¿Qué enfermedades causan los adenovirus?

Se han descrito al menos 56 serotipos de adenovirus hasta la fecha, los cuales se subdividen en siete subgrupos, de la A a la G. Las infecciones por adenovirus casi siempre se limitan por sí solas o son asintomáticas; son más frecuentes entre lactantes, niños pequeños y reclutas militares. Pueden causar morbilidad y mortalidad sustanciales en las personas inmunodeprimidas, como las infectadas con VIH y los pacientes con enfermedad obstructiva crónica, además de los receptores de trasplante de órganos sólidos o células madre hematopoyéticas, los que se sometieron a cirugía cardiaca o los que reciben quimioterapia para cáncer.
Manifestaciones clínicas
El periodo de incubación es de cuatro a nueve días. Los síndromes clínicos de infección por adenovirus, a menudo superpuestos, incluyen los siguientes:
- El resfriado común que se caracteriza por la presencia de rinitis, faringitis y malestar general leve sin fiebre.
- La faringitis exudativa no estreptocócica se caracteriza por fiebre que dura dos a 12 días y se acompaña de malestar general y mialgias.
- La infección de las vías respiratorias bajas puede presentarse e incluye bronquiolitis, cuadro que se manifiesta por la presencia de tos y estertores, o neumonía (los tipos 1, 2, 3, 4 y 7 suelen ocasionar cuadros respiratorios agudos y neumonía atípica; se ha documentado que pueden ocurrir coinfecciones o infecciones seriadas).
- El adenovirus de tipo 14 como causa de neumonía grave y a veces mortal en personas con neumopatías crónicas, pero también se desarrolla en adultos jóvenes sanos.
- En 15 a 20% de los casos hay también infecciones virales o bacterianas junto con el cuadro por adenovirus.
- La fiebre faringoconjuntival se manifiesta por fiebre y malestar general, conjuntivitis (a menudo unilateral), faringitis poco intensa y adenitis cervical.
- La queratoconjuntivitis epidémica (trastorno transmisible de persona a persona, muy a menudopor los tipos 8 , con variación notable según las estaciones, 19 y 37) se presenta en adultos y se manifiesta por enrojecimiento, dolor, epífora en las conjuntivas de ambos ojos y linfadenomegalia preauricular (pueden participar múltiples tipos en un solo brote).
- La cistitis hemorrágica aguda es un tras torno de los niños, a menudo asociado con adenovirus tipo 11 y 21.
- Las úlceras genitourinarias y la uretritis transmitida por contacto sexual se producen por los tipos 2, 8 y 37, en particular.
- Los adenovirus también ocasionan gastroenteritis aguda (tipos 40 y 41), adenitis mesentérica, apendicitis aguda e invaginación intestinal.
- Raras veces se asocian con encefalitis, parálisis flácida aguda y pericarditis.
- El adenovirus se identifica con frecuencia en tejido endomiocárdico de pacientes con miocarditis y miocardiopatía dilatada.
- En los receptores de trasplantes de hígado, pulmón o riñón infectados genera hepatitis (adenovirus tipo 5), neumonía y cistitis hemorrágica (tipos 11 y 34), respectivamente.
- En los pacientes que reciben trasplante de células madre hematopoyéticas, algunas veces causan síndromes, como hepatitis, neumonía, cistitis hemorrágica, nefritis tubulointersticial, colitis y encefalitis.
Tratamiento
El tratamiento es sintomático. En los pacientes inmunodeprimidos se administra ribavirina o cidofovir con buenos resultados.
Síguenos en X: @el_homomedicus y @enarm_intensivo Síguenos en instagram: homomedicus y en Treads.net como: Homomedicus

Originally posted on 28 de diciembre de 2022 @ 11:02 AM