¿Qué son las miocardiopatías?

¿Cómo se clasifican las miocardiopatías?
La miocardiopatía es una enfermedad del músculo cardiaco; se calcula que representa 5-10% de los casos de insuficiencia cardiaca. Las miocardiopatías se definen como “trastornos caracterizados por miocardio morfológica y funcionalmente anormal en ausencia de cualquier otra enfermedad que sea suficiente, por sí misma, para causar el fenotipo observado”.
La clasificación tradicional de las miocardiopatías se basó inicialmente en estudios de autopsia y, más tarde, en datos electrocardiográficos incluye las variantes:
Síguenos en X: @el_homomedicus y @enarm_intensivo
- Miocardiopatía dilatada.
- Miocardiopatía restrictiva.
- Miocardiopatía hipertrófica.
- Miocardiopatía primaria que afecta principalmente al corazón.
Las causas primarias se dividen en:
-
- Miocardiopatías genéticas.
- Miocardiopatías mixtas (genéticas y adquiridas).
- Miocardiopatías adquiridas.
- Miocardiopatía secundaria a otras enfermedades sistémicas.

Guías de estudio. Homo medicus.