Cuando se necesita mayor cantidad de secreción, la superficie del epitelio puede aumentar mediante la invaginación de la misma y formar glándulas exocrinas multicelulares más complejas, que se pueden dividir en zonas especializadas para la secreción de diferentes productos.
Las glándulas estructuralmente más refinadas son aquellas que tienen una estructura ramificada con células secretoras organizadas en islas y que se denominan «ácinos».
El transporte de la secreción desde este tipo de glándula exocrina es a través de una serie de conductos tapizados por un epitelio cilíndrico con complejos de unión apicales que evitan la fuga de las secreciones.
Mientras que la mayor parte de las glándulas forman parte de otros tejidos ( glándulas mucosas del tracto respiratorio), muchas son anatómicamente específicas (las glándulas salivales, el páncreas, el hígado).
Tipo y ubicación
- Tubular Simple: la porción secretora de la glándula es un tubo recto formado por las células secretoras (células caliciformes).
- Intestino grueso: glándulas del colon.
- Tubular simple enrollada: la porción secretora es una estructura tubular enrollada que está ubicada en la profundidad de la dermis.
- Piel: glándulas sudoríparas ecrinas.
- Tubular simple ramificada: las glándulas tubulares ramificada con una porción secretora ancha están formadas por las células secretoras y producen una secreción mucosa viscosa.
- Estómago: glándulas mucosas del píloro.
- Útero: glándulas endometriales.
- Acinosa simple: las glándulas acinosas simples se desarrollan como una evaginación del epitelio de transición y están formadas por una capa simple de células secretoras.
- Acinosa ramificada: las glándulas acinosas ramificadas con porciones secretoras están formadas por células que secretan moco; un solo conducto corto se abre directa mente en la luz.
- Estómago: glándulas mucosas del cardias.
- Piel: glándulas sebáceas.
- Tubular compuesta: las glándulas tubulares compuestas con porciones secretoras enrolladas.
- Duodeno: glándulas submucosas de Brunner.
- Acinosa compuesta: Las glándulas acinosas compuestas con unidades secretoras con forma alveolar están formadas por células serosas piramidales.
- Páncreas: porción exocrina.
- Tubuloacinosa compuesta: Las glándulas tubuloacinosas compuestas pueden tener unidades secretoras tubulares ramificadas mucosas y unidades secretoras acinosas ramificadas serosas; tienen casquetes serosos (semilunas).
- Glándulas salivares submandibulares.
Las secreciones glandulares están sujetas a un control hormonal y nervioso, y todas tienen una irrigación sanguínea abundante con el fin de poder recibir los metabolitos necesarios.