¿Qué es la cefalea postraumática?

¿Qué es la cefalea postraumática?

La cefalea postraumática es una condición clínica que se manifiesta frecuentemente después de una lesión cerrada en la cabeza, independientemente de si hubo pérdida de conciencia en el momento del…
Cefalea en racimos

Cefalea en racimos

La cefalea en racimos es una enfermedad neurológica que afecta predominantemente a hombres de mediana edad. La patofisiología exacta de esta afección sigue siendo incierta, aunque se cree que podría…
¿Qué es la cefalea tensional?

¿Qué es la cefalea tensional?

El dolor de cabeza tipo tensional (cefalea tensional) constituye el trastorno primario de dolor de cabeza más común. Su prevalencia en la población general es notablemente alta, lo que lo…
¿Qué es la mielofibrosis primaria?

¿Qué es la mielofibrosis primaria?

La mielofibrosis primaria representa un trastorno mieloproliferativo crónico caracterizado por una hematopoyesis clonal anómala, típicamente acompañada de mutaciones patogénicas en los genes JAK2, CALR o MPL. Este fenómeno se manifiesta…
¿Quienes pueden padecer cetoacidosis diabética?

¿Quienes pueden padecer cetoacidosis diabética?

La cetoacidosis diabética (CAD) es una complicación aguda y potencialmente mortal que puede desarrollarse en pacientes con diabetes mellitus, principalmente en aquellos con diabetes tipo 1. Sin embargo, es importante…