Hiponatremia isotónica e hipertónica

Hiponatremia isotónica e hipertónica

La hiponatremia, definida como una concentración sérica de sodio inferior a 135 mmol/L, se asocia típicamente con una hipoosmolalidad debido a la dilución del sodio en el plasma. La osmolalidad…
Distribución del agua en el organismo

Distribución del agua en el organismo

La distribución del agua en el cuerpo humano en dos compartimentos principales, el líquido intracelular y el líquido extracelular, es una característica crítica que contribuye al funcionamiento adecuado de los…
Identificación de hiponatremia

Identificación de hiponatremia

La hiponatremia se define como una concentración de sodio en suero inferior a 135 mEq/L (135 mmol/L), y es reconocida como la anomalía electrolítica más común en la práctica clínica…
¿Cómo se distribuye el líquido extracelular?

¿Cómo se distribuye el líquido extracelular?

La subdivisión del líquido extracelular en dos espacios principales, el intravascular (agua plasmática) y el extravascular (intersticial) en una proporción de 1:3, es una característica esencial para el funcionamiento adecuado…
Cálculo de la osmolalidad sérica

Cálculo de la osmolalidad sérica

La concentración total de soluto en una solución es un aspecto crucial en la química y la medicina, y puede ser medida de diferentes maneras dependiendo del contexto y de…
Temblor esencial (familiar)

Temblor esencial (familiar)

El temblor esencial es un trastorno neurológico caracterizado por temblores involuntarios y rítmicos, que afectan principalmente las manos, pero también pueden involucrar la cabeza, la voz y otras partes del…
Determinación urinaria de electrolitos

Determinación urinaria de electrolitos

La concentración de un electrolito en la orina es una herramienta diagnóstica crucial para evaluar la función renal y la capacidad del riñón para regular el equilibrio de electrolitos en…
Enfermedades neurocutáneas

Enfermedades neurocutáneas

El sistema nervioso se desarrolla a partir de la capa epitelial del embrión, lo que implica que ciertas patologías congénitas pueden presentar manifestaciones tanto neurológicas como cutáneas. Esclerosis tuberosa Uno…
Valor biológico del agua

Valor biológico del agua

El agua, con su inmenso valor biológico, se convierte en el componente más abundante del organismo humano. Su presencia es tan omnipresente que cerca de la mitad del peso corporal…
¿Qué causa la diabetes mellitus tipo 1

¿Qué causa la diabetes mellitus tipo 1?

La diabetes mellitus tipo 1 es consecuencia de interacciones de factores genéticos, ambientales e inmunológicos, que culminan en la destrucción de las células beta del páncreas y la deficiencia de…