Movimientos extraoculares anormales

Movimientos extraoculares anormales

Los movimientos extraoculares, esos delicados bailes que nuestros ojos ejecutan para explorar el mundo, son una maravilla de la biología. No obstante, en ocasiones, estos movimientos pueden desviarse de su…
Alteraciones de la papila óptica

Alteraciones comunes de la papila óptica

La papila óptica, ubicada en la parte posterior del ojo, es un componente crítico para nuestra capacidad visual. Su apariencia y salud son indicadores fundamentales del estado ocular y pueden…
¿Cómo iniciar una exploración ocular?

¿Cómo iniciar una exploración ocular?

La exploración ocular es una parte fundamental de la evaluación médica y oftalmológica. Comienza con la inspección visual simple, un paso crucial que permite a los profesionales de la salud…
Control de la nutrición durante el embarazo

Control de la nutrición durante el embarazo

La obesidad está asociada con riesgos significativamente mayores de hipertensión gestacional, preeclampsia, diabetes gestacional, macrosomía, parto por cesárea y otras complicaciones. La intervención para mejorar el estilo de vida durante…
Alteraciones pupilares

Alteraciones pupilares

Las pupilas, esas pequeñas ventanas que regulan la cantidad de luz que ingresa a nuestros ojos, son un componente esencial de nuestro sistema visual. Cuando hablamos de alteraciones pupilares, nos…
¿Qué evaluar en una consulta prenatal?

¿Qué evaluar en una consulta prenatal?

Las consultas prenatales se recomienda realizar un mínimo de 4 hasta las 28 semanas de gestación, luego cada 2 semanas hasta las 36 semanas, y semanalmente a partir de entonces.…
Evaluación de la frecuencia respiratoria

Evaluación de la frecuencia respiratoria

La valoración de la respiración es un aspecto crucial en la atención médica que a menudo se realiza de manera discreta para no alertar al paciente y obtener mediciones precisas.…
Tapones de cerumen

Tapones de cerumen

El cerumen, comúnmente conocido como cera en los oídos, es una sustancia cerosa que se produce naturalmente en el canal auditivo. Esta cera se forma a partir de las glándulas…