Enfermedades pulmonares por exposiciones laborales

Enfermedades pulmonares por exposiciones laborales

Las enfermedades pulmonares agudas y crónicas están intrínsecamente ligadas a la inhalación de sustancias nocivas presentes en el entorno laboral debido a una serie de factores fisiopatológicos fundamentales que inciden…
Dificultades del cuidado de pacientes crónicos

Dificultades del cuidado de pacientes crónicos

Los trastornos crónicos, ya sean médicos o psiquiátricos, plantean dificultades únicas tanto para los pacientes como para sus cuidadores en comparación con las enfermedades agudas. La clave de estas diferencias…
¿Para qué sirve el Lenacapavir?

¿Para qué sirve el Lenacapavir?

Lenacapavir, un inhibidor de la cápside de primera clase, se distingue por su potencia y su capacidad de administrarse como una sola inyección subcutánea cada 26 semanas después de dos…

Apoyo al autocuidado de los pacientes

El apoyo al autocuidado en la época moderna se ha transformado en un proceso cooperativo, donde la colaboración entre profesionales de la salud y pacientes se convierte en un pilar…
Síndromes pulmonares eosinofílicos

Síndromes pulmonares eosinofílicos

Los síndromes pulmonares eosinófilos constituyen un conjunto variado de trastornos que afectan los pulmones y se caracterizan por una serie de hallazgos clínicos y laboratoriales comunes. En estos síndromes, uno…
¿Qué causa el paludismo?

¿Qué causa el paludismo?

El paludismo o malaria es una enfermedad producida por protozoos, transmitida por la picadura del mosquito Anopheles infectado. Es la más importante de todas las parasitosis de seres humanos, se…