Digestión enzimática

Digestión enzimática

La digestión enzimática es una técnica importante en el campo de la histología y la citología que se utiliza para confirmar la identidad de un componente específico en una muestra…
Citometría de flujo

Citometría de flujo

La citometría de flujo es una técnica ampliamente utilizada en biología y medicina para analizar células individuales en muestras biológicas, como sangre, tejidos y cultivos celulares. Esta técnica se basa…
Microespectrofotometría de Feulgen

Microespectrofotometría de Feulgen

La microespectrofotometría de Feulgen es una técnica desarrollada para el estudio de los contenidos de ADN en las células en desarrollo y para analizar la ploidía, que se refiere a…
Reacciones de ácido peryódico-reactivo de Schif

Reacciones de ácido peryódico-reactivo de Schif

La capacidad de la fucsina básica decolorada, también conocida como reactivo de Schiff o reactivos de Schiff, para reaccionar con grupos aldehído es esencial en varias técnicas histológicas y citológicas.…
¿Qué tejidos exhiben metacromasia?

¿Qué tejidos exhiben metacromasia?

La metacromasia es un fenómeno en histología que se manifiesta como un cambio en la coloración de las muestras cuando se tiñen con colorantes específicos. Este cambio de color ocurre…
¿Qué es la metacromasia?

¿Qué es la metacromasia?

La metacromasia es un fenómeno en el que ciertos colorantes básicos reaccionan con los componentes del tejido y cambian su color normal de azul a rojo o púrpura. Este fenómeno…
¿Qué son las acuaporinas?

¿Qué son las acuaporinas?

Concepto Las acuaporinas (AQP), constituyen una familia de pequeñas proteínas transmembrana hidrófobas recién reconocidas que median el transporte de agua en el riñón y en otros órganos como el hígado…