Papilomas invertidos o papilomas nasales

Papilomas invertidos o papilomas nasales

Los papilomas invertidos, también conocidos como papilomas nasales, son tumores benignos que tienen su origen en el virus del papiloma humano (VPH). Estos crecimientos se desarrollan típicamente en la pared…
Pólipos nasales

Pólipos nasales

Los pólipos nasales son crecimientos benignos que se caracterizan por ser masas pálidas, edematosas y recubiertas de mucosa, comúnmente observadas en pacientes con rinitis alérgica. Estos pólipos pueden desarrollarse en…
Trauma nasal

Trauma nasal

El trauma nasal es una condición comúnmente asociada con fracturas de la pirámide nasal, que es el hueso más frecuentemente fracturado en el cuerpo humano. La pirámide nasal está compuesta…
¿Cómo funciona el nódulo sinusal?

¿Cómo funciona el nódulo sinusal?

El corazón humano tiene un sistema especial para la autoexcitación rítmica y la contracción repetitiva aproximadamente 100.000 veces al día, gracias a un sistema que genera impulsos eléctricos rítmicos para…
Precarga y poscarga cardiaca

Precarga y poscarga cardiaca

La precarga y la poscarga son dos conceptos fundamentales en la fisiología cardiovascular que están relacionados con el funcionamiento y la eficiencia del corazón. Estos términos describen las condiciones y…
Epistaxis

Epistaxis

La epistaxis, comúnmente conocida como sangrado nasal, representa un problema significativo en el entorno de atención primaria debido a su alta prevalencia y diversas causas predisponentes. Este fenómeno se observa…
¿Qué es la inmunidad colectiva?

¿Qué es la inmunidad colectiva?

La inmunidad colectiva o conocida también como inmunidad de rebaño es un concepto vital en la lucha contra las enfermedades infecciosas. En esencia, se refiere a la situación en la…