¿Cuánto dura el embarazo humano?

¿Cuánto dura el embarazo humano?

La duración normal del embarazo calculada a partir del primer día del último periodo menstrual corriente es muy cercana a 280 días o 40 semanas. La duración del ciclo menstrual…
¿Cuál es la diferencia entre gravidez y paridad?

¿Cuál es la diferencia entre gravidez y paridad?

Es necesario utilizar ciertos términos técnicos para clasificar a las mujeres al momento de la atención prenatal, es necesario distinguir entre dos de los más comúnmente confundidos. Embarazo o gravidez…
¿Qué es la diabetes mellitus?

¿Qué es la diabetes mellitus?

La diabetes es un grupo de enfermedades metabólicas caracterizadas por hiperglucemia resultante de defectos en la secreción de insulina, la acción de la insulina o ambas. La hiperglucemia crónica de…
Enfermedad renal diabética

Enfermedad renal diabética

La enfermedad renal diabética es causa más común de insuficiencia renal terminal. Esta condición se desarrolla como resultado de la progresiva afectación de los riñones en pacientes con diabetes mellitus,…
Nefropatía membranosa

Nefropatía membranosa

La nefropatía membranosa es la causa más común de síndrome nefrótico en adultos, con una prevalencia especialmente destacada en las décadas quinta y sexta de la vida. Esta enfermedad se…
Glomeruloesclerosis segmentaria focal

Glomeruloesclerosis segmentaria focal

La glomeruloesclerosis segmentaria focal (FSGS) es un patrón relativamente común de lesión renal que se origina por el daño a los podocitos, células especializadas en la membrana basal de los…