Una ampolla es una lesión en la piel que se produce cuando se forma una bolsa llena de líquido entre la capa superior de la piel (epidermis) y la capa…
Ixodes ricinus, comúnmente conocida como garrapata del ciervo o garrapata del bosque, es una especie de garrapata que se encuentra en gran parte de Europa, incluyendo España, Portugal, Francia, Italia,…
El rango de temperatura en el que el ser humano puede vivir es relativamente estrecho. La temperatura corporal normal de un ser humano sano es de alrededor de 37°C, con…
El riesgo de enfermedad renal aguda y crónica sigue siendo mayor en personas con VIH que en la población general, y la enfermedad renal en personas con VIH se asocia…
Borrelia burgdorferi es una especie de bacteria espiroqueta responsable de la enfermedad de Lyme, una enfermedad infecciosa transmitida por garrapatas. La bacteria fue nombrada en honor al microbiólogo suizo-estadounidense Willy…
La menstruación cíclica regular es el resultado de un complejo proceso fisiológico que implica una sincronización precisa entre el endometrio y una serie de factores reguladores. El endometrio es la…
La expectativa de vida de una persona con diabetes es, en promedio, 10 años inferior a la de la población general, una disparidad que se debe a una serie de…
El desarrollo esquelético se inicia con la diferenciación de células mesenquimatosas, que tienen tres orígenes: células de la cresta neural del ectodermo neural, que dan lugar a los huesos craneofaciales.…
El diagnóstico temprano del embarazo es fundamental para una adecuada gestión de la salud de la madre y el feto, ya que permite la implementación temprana de cuidados prenatales esenciales.…
Hay dos síndromes clínicos distintos para la presentación de isquemia mesentérica: isquemia mesentérica aguda e isquemia mesentérica crónica. La isquemia mesentérica aguda origina esfacelo de la mucosa intestinal en el…
La atresias del oído engloba a la mayoría de las malformaciones que aparecen en el oído externo y medio, e implica la interrupción del desarrollo normal de los dos primeros…
El adenocarcinoma del endometrio es el tipo más frecuente de cáncer que afecta el tracto genital femenino en los países desarrollados, y su incidencia ha aumentado en las últimas décadas,…
Las abreviaturas en medicina son elementos cruciales en la práctica clínica y en la documentación médica, facilitando una comunicación eficiente entre profesionales de la salud y optimizando el proceso de…
El descubrimiento de los rayos X por Wilhelm Conrad Röntgen en 1895 marcó un hito trascendental en la historia de la medicina y la cirugía moderna. Esta innovación introdujo una…
El carcinoma cervical es uno de los tipos de cáncer más prevalentes entre las mujeres a nivel global, constituyendo el cuarto cáncer más común en este grupo. Esta enfermedad también…
Una vez que las técnicas antisépticas y asépticas se habían establecido como elementos esenciales de la práctica quirúrgica, se hizo inevitable la consolidación de otros rituales antibacterianos, entre los que…
La enfermedad de Lyme es una infección bacteriana que se transmite a través de la picadura de garrapatas del complejo Ixodes ricinus, infectadas por una espiroqueta, Borrelia burgdorferi sensu lato.…
La hiperbilirrubinemia neonatal es un problema importante de alta prevalencia; más del 60% de los recién nacidos de término presentan ictericia en los primeros días de vida, y casi todos…
La lactancia materna exclusiva y durante dos años o más, proporcionan nutrientes de alta calidad y una adecuada energía, y puede ayudar a prevenir el hambre, la desnutrición y la obesidad. La lactancia materna también significa seguridad alimentaria y mejora de la nutrición en…
Joseph Lister (1827 -1912), un cirujano inglés del siglo XIX, se destaca como una figura primordial en el desarrollo de la cirugía moderna debido a sus esfuerzos pioneros en el…