Evolución de la medicina

Evolución de la medicina

La medicina moderna ha experimentado una rápida transición desde la antigua fisiología orgánica hacia una comprensión cada vez más detallada de los mecanismos celulares, subcelulares y genéticos. Esta evolución ha…
La labor del médico, trasciende lo médico

La labor del médico trasciende lo médico

La labor del médico trasciende la mera identificación y tratamiento de enfermedades. Su papel se extiende a brindar apoyo emocional y compasión a pacientes y sus familias mientras enfrentan enfermedades…
¿Qué es la sinusitis?

¿Qué es la sinusitis?

La palabra "sinusitis" proviene del latín "sinus", que significa "curva", "doblez" o "concavidad", y hace referencia a las cavidades sinusales que se encuentran en la cabeza. El sufijo "-itis" se…
Desiciones éticas en la práctica médica

Desiciones éticas en la práctica médica

Las decisiones éticas son un componente esencial de la práctica médica, ya que implican consideraciones profundas sobre los valores, principios y obligaciones morales que guían la atención médica. Estas decisiones…
Importancia de la fisiología

Importancia de la fisiología

La fisiología, como ciencia biológica, tiene como objetivo principal desentrañar los intrincados mecanismos físicos y químicos que subyacen en el desarrollo y funcionamiento de los seres vivos. Su importancia radica…
¿Cómo es la articulación atlantooccipital?

¿Cómo es la articulación atlantooccipital?

La articulación atlantooccipital es una articulación sinovial de tipo elipsoideo. La estabilidad de la articulación atlantooccipital es de vital importancia. Las lesiones por dislocación atlantooccipital son muy inestables y, por…
Rabdomiólisis

Rabdomiólisis

La rabdomiolisis es un síndrome caracterizado por la necrosis aguda del músculo esquelético, que provoca un aumento notable de los niveles plasmáticos de creatina quinasa (CK) y la presencia de…