La coloración con hematoxilina y eosina

La coloración con hematoxilina y eosina

La coloración con hematoxilina y eosina (H&E) es una técnica fundamental en histología y anatomía patológica que se utiliza para teñir y visualizar tejidos biológicos bajo un microscopio óptico. Esta…
Reprogramación celular directa

Reprogramación celular directa

Las estrategias de reprogramación directa se han desarrollado con el objetivo de convertir directamente el fenotipo de un tipo de célula madura en otro, evitando así el paso intermedio de…
¿Qué es la vulva?

¿Qué es la vulva?

... La vulva o región pudenda incluye todas las estructuras visibles exteriormente desde la sínfisis del pubis hasta el cuerpo perineal. La vulva incluye el monte de Venus, los labios…
Prolapso de los órganos pélvicos

Prolapso de los órganos pélvicos

El prolapso de los órganos pélvicos es una condición médica en la que diversos órganos dentro de la cavidad pélvica, como la vejiga, el recto y el intestino delgado, se…
¿Qué es la ingeniería de tejidos?

¿Qué es la ingeniería de tejidos?

La ingeniería de tejidos es una disciplina revolucionaria que ha surgido de la necesidad de encontrar soluciones efectivas para la reparación y regeneración de tejidos y órganos dañados en el…
El tetróxido de osmio como fijador

El tetróxido de osmio como fijador

El uso rutinario del tetróxido de osmio como fijador en la microscopía electrónica es fundamental para lograr un excelente estado de conservación de las membranas en las fotomicrografías electrónicas. Esto…
Fijadores especiales de muestras histológicas

Fijadores especiales de muestras histológicas

La preservación adecuada de las estructuras lipídicas y de membrana en las muestras de tejido es crucial en histología y microscopía electrónica, ya que estas estructuras desempeñan un papel esencial…