Dispepsia

Dispepsia

La dispepsia es un término utilizado en medicina para describir un conjunto de síntomas que implican dolor o malestar en la parte superior del abdomen, específicamente en la región epigástrica.…
Medio de inclusión en muestras histológicas

Medio de inclusión en muestras histológicas

El proceso de infiltración con un medio de inclusión es una etapa crítica en la preparación de muestras histológicas para su posterior examen bajo un microscopio. Este proceso es necesario…
Uso del formaldehido en histología

Uso del formaldehido en histología

El formaldehído, componente activo de la formalina, desempeña un papel fundamental en la fijación de muestras en histología y patología debido a su capacidad excepcional para preservar la estructura general…
¿Qué es la formalina?

¿Qué es la formalina?

La formalina, una solución acuosa de formaldehído al 37%, es el fijador más utilizado en el campo de la histología y la patología, y su elección se basa en una…
¿Cuál es el corte de rutina en histología?

¿Cuál es el corte de rutina en histología?

El corte de rutina teñido con hematoxilina y eosina es una técnica fundamental en la histología y la patología y se utiliza con mayor frecuencia por varias razones importantes: Versatilidad:…
Objetivos de la fijación de tejidos

Objetivos de la fijación de tejidos

La fijación es un paso esencial en la preparación de muestras de tejido y órganos en histología y patología debido a sus múltiples funciones críticas, que incluyen las siguientes: Abolir…
¿Qué es la fijación de tejidos?

¿Qué es la fijación de tejidos?

La fijación, el primer paso en la preparación de una muestra de tejido u órgano en el campo de la histología y la patología, es una etapa esencial que consiste…
Microscopía virtual

Microscopía virtual

La transición de los microscopios ópticos a la microscopía virtual en los laboratorios de histología se ha vuelto cada vez más común y representa una evolución significativa en la forma…
Técnicas auxiliares en biología celular y molecular

Técnicas auxiliares en biología celular y molecular

Las técnicas auxiliares en biología celular y molecular son herramientas fundamentales que permiten a los científicos investigar y comprender mejor los procesos biológicos a nivel celular y molecular. Estas técnicas…