La química es, indiscutiblemente, la ciencia que se adentra en la descripción integral de la materia en todas sus manifestaciones. Su enfoque se centra en el estudio de las propiedades…
Las visitas prenatales deben comenzar lo antes posible después del diagnóstico de embarazo por diversas razones relacionadas con la salud de la madre y del feto. La atención prenatal temprana…
La escala APACHE (Acute Physiology and Chronic Health Evaluation) es una herramienta de evaluación utilizada en el ámbito médico para valorar la severidad de la enfermedad y predecir el pronóstico…
La química es una ciencia fundamental que prácticamente toca cada aspecto de nuestra vida, cultura y medio ambiente. Su influencia es ubicua y se extiende mucho más allá de los…
La neuropatía periférica, una complicación crónica que afecta los nervios periféricos, es sorprendentemente común en pacientes con diabetes mellitus, llegando a afectar a aproximadamente el 60% de ellos. Esta alta…
La química, una ciencia omnipresente en nuestras vidas, se manifiesta en una multitud de formas que a menudo pasan desapercibidas. Desde la combustión de la madera en una chimenea hasta…
La enfermedad aterosclerótica se erige como la causa principal de muerte en pacientes que padecen diabetes mellitus, y esta preocupante realidad es el resultado de una compleja interacción de factores…
Sir Robert Hutchison (1871-1960) fue un médico y escritor británico, conocido por sus contribuciones en la pediatría, la nutrición infantil y la educación médica. Nació en el condado de Hampshire,…
Durante la vida embrionaria, fetal y adulta se producen diferentes hemoglobinas Cada una de las diferentes hemoglobinas del humano consta de un tetrámero de cadenas polipeptídicas de globina: un par…
La hemoglobina es vital para el aporte normal de oxígeno a los tejidos; está presente en los eritrocitos en concentraciones tan altas que pueden modificar su forma, capacidad de deformarse…
La anemia aplásica adquirida es una condición hematológica caracterizada por una disminución significativa en la producción de células sanguíneas en la médula ósea. En este caso, se menciona que es…
El incumplimiento del tratamiento se refiere a la medida en que los pacientes no siguen las instrucciones dadas por los profesionales de la salud en relación con su tratamiento, incluyendo…
La etiología se ocupa del estudio de las causas de las enfermedades. En términos simples, se refiere a la búsqueda y comprensión de los factores o agentes que provocan el…
Una quemadura química se configura como una lesión en la piel o tejidos internos resultante del contacto con sustancias químicas corrosivas. Entre estas sustancias se incluyen ácidos, álcalis y otros…
El traslado de un paciente quemado constituye un proceso crítico en el ámbito de la atención médica, caracterizado por una secuencia meticulosa de acciones destinadas a preservar la vida y…
El pronóstico de los pacientes con hipertiroidismo varía considerablemente según la etiología, la severidad del cuadro clínico, la respuesta al tratamiento y la presencia de complicaciones. Una de las formas…
La quemadura eléctrica es distinta de otras quemaduras en que las áreas visibles de necrosis tisular solo representan una pequeña porción del tejido destruido. La corriente eléctrica penetra en una…
El término "lengua geográfica" se utiliza para describir una afección de la lengua que se caracteriza por la aparición de áreas lisas, rojas y brillantes, que a menudo tienen bordes…
Insulina La insulina además de su capacidad de reducir las concentraciones sanguíneas de glucosa mediando la captación de glucosa periférica en el músculo esquelético y el tejido adiposo aumenta la…
Mycoplasma genitalium es una bacteria parasitaria pequeña que puede transmitirse a través del contacto sexual. Infecta principalmente los tractos genital y urinario y es una de las principales causas de…