Acidosis metabólica

Acidosis metabólica

La acidosis metabólica es una alteración del equilibrio ácido-base en el cuerpo que se caracteriza principalmente por una disminución en la concentración de bicarbonato (HCO₃⁻) en suero. Esta condición se…
Trastornos ácido-base

Trastornos ácido-base

Los trastornos ácido-base son condiciones fisiológicas que reflejan alteraciones en el equilibrio entre ácidos y bases en el organismo, lo que puede afectar el pH sanguíneo. Para evaluar con precisión…
Hipermagnesemia

Hipermagnesemia

La hipermagnesemia es un trastorno electrolítico caracterizado por niveles elevados de magnesio en el suero sanguíneo, lo que puede tener graves implicaciones clínicas si no se maneja adecuadamente. Aunque existen…
¿Qué es la vitamina B9?

¿Qué es la vitamina B9?

El descubrimiento de la vitamina B9 o ácido fólico fue el resultado de un trabajo conjunto de varios investigadores a lo largo de varias décadas. En 1931, el investigador inglés…
¿Para que sirve la colina?

¿Para que sirve la colina?

La vitamina B4 no es una vitamina reconocida oficialmente, ya que fue descartada como una vitamina esencial para los seres humanos en la década de 1950. En realidad, el término…
¿Qué son las vitaminas liposolubles?

¿Qué son las vitaminas liposolubles?

Las vitaminas liposolubles se disuelven en grasas y aceites debido a su estructura química. Son moléculas grandes y complejas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, y en algunos casos, también…
¿Cómo se excita el músculo del corazón?

¿Cómo se excita el músculo del corazón?

El corazón está formado por tres tipos principales de músculo cardíaco: músculo auricular músculo ventricular fibras musculares especializadas de excitación y de conducción. El músculo auricular y ventricular se contrae…