¿Qué es la enfermedad de Wilson?

¿Qué es la enfermedad de Wilson?

Concepto La enfermedad de Wilson es un trastorno hereditario de la homeostasis del cobre con incapacidad para excretar el exceso de cobre, lo que lleva a su acumulación en el…
¿Qué es la enfermedad de Gaucher?

¿Qué es la enfermedad de Gaucher?

Se trata de un trastorno hereditario con patrón autosómico recesivo que consiste en una deficiencia de la glucocerebrosidasa β, que causa acumulación de esfingolípidos dentro de células fagocíticas en todo…
¿Qué es la duela hepática? Fasciola hepática

¿Qué es la duela hepática? Fasciola hepática

Los helmintos son microorganismos multicelulares muy diferenciados que siguen un ciclo vital complejo. Comprenden tres grupos: Nematodos Tenias Trematodos Los Trematodos son platelmintos con forma de hoja que disponen de unas ventosas prominentes que…
¿Qué es la ectasia ductal?

¿Qué es la ectasia ductal?

Concepto La ectasia ductal, o mastitis periductal, se caracteriza por la dilatación de los conductos mayores, por lo regular en la región subareolar, con grados variables de reacción inflamatoria alrededor…
¿Qué es la disuria?

¿Qué es la disuria?

La mayoría de los casos de disuria se originan de un proceso inflamatorio. La cistitis es común en mujeres, en varones jóvenes la uretritis y en ancianos hombres la prostatitis.…
La genética puede intimidar a los médicos

La genética puede intimidar a los médicos

Los no genetistas, que comprenden profesionales de la salud sin una formación especializada en la genética, pueden experimentar intimidación o preocupación al enfrentarse a la utilización de diagnósticos genéticos en…
Aromaterapia

Aromaterapia

La aromaterapia es una práctica terapéutica que utiliza aceites esenciales y esencias naturales extraídas de plantas aromáticas para promover el bienestar físico, mental y emocional. Estos aceites esenciales son compuestos…
Homeopatía

Homeopatía

La homeopatía, una técnica médica alternativa que busca tratar enfermedades a través de sustancias altamente diluidas, ha estado en práctica a nivel global. A pesar de su alcance, continúa generando…
Uso de plantas contra la ansiedad

Uso de plantas contra la ansiedad

Las plantas mencionadas, como el espino, el hipérico, la manzanilla, la tila, el lúpulo, la pasiflora, la valeriana, la lavanda y el azafrán, han sido tradicionalmente utilizadas en diferentes culturas…