Un aneurisma aórtico es una condición en la que una sección de la aorta, la arteria principal que transporta sangre desde el corazón al resto del cuerpo, se debilita y…
La dislexia es un trastorno del aprendizaje que afecta la habilidad de una persona para leer, escribir y deletrear. Se cree que es causada por una disfunción en el procesamiento…
Los signos y síntomas son generalmente inespecíficos en la sepsis neonatal. Por lo tanto, el diagnóstico diferencial es importante. Si bien pueden ocurrir hallazgos en más de un órgano o…
El término dislexia se define como una dificultad inesperada para la lectura en un individuo que tiene la inteligencia para poder leer mucho mejor, comúnmente causada por una dificultad en…
El término "hibridación" se refiere a la capacidad de las moléculas monocatenarias de ácido ribonucleico (ARN) o ácido desoxirribonucleico (ADN) para interactuar de manera específica y establecer uniones con secuencias…
La hibridación es un método fundamental en biología molecular y genética que se utiliza para localizar y detectar secuencias específicas de ácido ribonucleico (ARN) mensajero (ARNm) o ácido desoxirribonucleico (ADN)…
Las complicaciones crónicas que se asocian a la diabetes mellitus, una enfermedad caracterizada por niveles crónicamente elevados de glucosa en la sangre, se originan en gran medida debido a un…
La diabetes, una afección que afecta a millones de personas en todo el mundo, se distingue principalmente por la presencia de hiperglucemia, es decir, niveles elevados de glucosa en la…
El consentimiento informado es un proceso fundamental en la práctica médica que asegura que los pacientes comprendan completamente los riesgos, beneficios y alternativas relacionados con un tratamiento médico o intervención…
La relación entre la hiperglucemia y los síntomas característicos de la diabetes mal controlada es fundamental para comprender cómo esta enfermedad afecta a quienes la padecen. La hiperglucemia, que es…
Las habilidades básicas para tomar decisiones son fundamentales en el proceso de resolución de problemas, especialmente en contextos que requieren intervención o juicio, como en el ámbito médico. Cada uno…
La tripanosomiasis africana humana, también llamada enfermedad del sueño, es una parasitosis transmitida por un vector. Los parásitos que la causan son protozoos pertenecientes al género Trypanosoma. La tripanosomosis africana es…
El dolor torácico se encuentra entre las causas más comunes por las cuales los pacientes acuden a solicitar atención médica. La valoración del dolor torácico no traumático es difícil por…
El plexo lumbar es una estructura anatómica crucial en el sistema nervioso periférico que desempeña un papel fundamental en la inervación y el funcionamiento del tronco y el miembro…
El quiasma óptico es una estructura anatómica esencial en el sistema visual humano, desempeñando un papel crucial en la transmisión y procesamiento de la información visual en el cerebro. Este…
El tendón calcáneo, también conocido como el tendón de Aquiles, es una estructura anatómica fundamental en el cuerpo humano que desempeña un papel crucial en la función y movilidad de…
Una especialidad médica es una rama de la medicina que se enfoca en un área específica del cuidado de la salud. Los médicos que se especializan en una rama específica…
El hipopituitarismo es una condición médica en la cual la glándula pituitaria, ubicada en la base del cerebro, no funciona adecuadamente. La cirugía de la hipófisis es un procedimiento que…
El sistema de estadificación de Hinchey es una clasificación que se utiliza para describir y categorizar la gravedad de la diverticulitis complicada. Esta clasificación se basa en la extensión y…
Los anticonvulsivos y los antiarrítmicos se utilizan principalmente en los pacientes con dolores neuropáticos. El dolor neuropático se define como el dolor que surge como consecuencia directa de una lesión o enfermedad del…