Hipomagnesemia

Hipomagnesemia

La hipomagnesemia, que se refiere a niveles bajos de magnesio en la sangre, juega un papel crucial en la regulación del potasio corporal. El magnesio es esencial para el transporte…
¿Qué es el corazón?

¿Qué es el corazón?

  El corazón es un órgano muscular hueco que circunscribe cavidades en las cuales circula la sangre. Su relajación (diástole), provoca la atracción hacia sí, por diferencias de presión, de…
¿Qué es la vitamina B12?

¿Qué es la vitamina B12?

La vitamina B12, también conocida como cobalamina, es una vitamina esencial que pertenece al grupo de las vitaminas B. Es una vitamina solamente encontrada en alimentos de origen animal, como…
Antipsicóticos comunes

Antipsicóticos comunes

En la farmacología psiquiátrica, los antipsicóticos se utilizan para tratar trastornos mentales como la esquizofrenia y el trastorno bipolar. La dosificación de estos medicamentos es crucial, ya que una dosis…
¿Qué son las creencias de los pacientes?

¿Qué son las creencias de los pacientes?

Las creencias de los pacientes son las ideas y convicciones personales que influyen en cómo perciben su salud y enfermedad, así como en las decisiones que toman sobre su atención…
¿Qué es la autonomía del paciente?

¿Qué es la autonomía del paciente?

La autonomía del paciente es un principio ético fundamental en el ámbito de la atención médica que pone de relieve el derecho del paciente a tomar decisiones informadas y tener…
Hiperfosfatemia

Hiperfosfatemia

La hiperfosfatemia es una condición caracterizada por niveles elevados de fosfato en la sangre, y tiene múltiples etiologías que pueden variar según el contexto clínico. Las dos causas más comunes…