Utilidad del EKG y limitaciones

Utilidad del EKG y limitaciones

El ECG es una herramienta básica y útil para el estudio de los problema cardíacos y también puede serlo en las enfermedades no cardíacas. Su sencillez, inocuidad y bajo coste…
Tumores benignos del esófago

Tumores benignos del esófago

Generalidades Los tumores benignos del esófago son menos frecuentes que el cáncer esofágico. Entre las lesiones benignas, los tumores de la submucosa y la muscular propia son más frecuentes que…
Valoración clínica de la disnea

Valoración clínica de la disnea

El disnea es un término que procede del griego “dýspnoia” que se refiere a la sensación de malestar que aparece durante el acto de respirar. La disnea se define como…
Tríadas clásicas en medicina

Tríadas clásicas en medicina

El término "tríada" hace referencia a un conjunto de tres signos, síntomas o hallazgos clínicos que suelen presentarse juntos y que pueden ser indicativos de una condición o enfermedad particular.…
¿Qué son los trastornos de la coagulación?

¿Qué son los trastornos de la coagulación?

Los pacientes con deficiencias genéticas de los factores plasmáticos de la coagulación muestran episodios recurrentes de hemorragia de por vida hacia las articulaciones, músculos y espacios cerrados, ya sea de…
Transporte celular

Transporte celular

La mayor parte de la energía del metabolismo se utiliza para impulsar los procesos de transporte que mantienen los gradientes iónicos y metabólicos en los nervios y los músculos, así…
Percepción de quórum

Percepción de quórum

La percepción de quórum es un mecanismo crucial de comunicación intercelular empleado por numerosas bacterias, y su relevancia radica en la regulación de la transcripción de genes que participan en…