Estratificación genómica de las enfermedades

Estratificación genómica de las enfermedades

La aplicación de la genómica en la práctica médica se extiende hacia la estratificación de enfermedades, un proceso que implica categorizar a los pacientes con base en sus características genéticas…
Pruebas genéticas en el desarrollo de tratamientos

Pruebas genéticas en el desarrollo de tratamientos

Las pruebas genéticas desempeñan un papel fundamental en la personalización de los tratamientos farmacológicos al proporcionar información detallada sobre el perfil genético de un individuo. Este enfoque se traduce en…
Trasplante de hígado en pacientes cirróticos

Trasplante de hígado en pacientes cirróticos

El trasplante de hígado es un procedimiento quirúrgico que implica la sustitución del hígado enfermo por uno sano, y está indicado en casos seleccionados de enfermedades hepáticas crónicas, insuficiencia hepática…
¿Cuál es el signo del rebote?

¿Cuál es el signo del rebote?

El "signo de rebote" en la exploración abdominal se refiere a una característica clínica que se evalúa durante el examen físico del abdomen. También se conoce como "signo de Blumberg"…
Histología del timo

Histología del timo

La histología del timo, el órgano crucial en el sistema inmunológico, implica el análisis detallado de su estructura microscópica y las células que lo conforman. Este órgano se compone de…
Náuseas y vómito postoperatorio

Náuseas y vómito postoperatorio

Las náuseas y el vómito postoperatorios constituyen una de las complicaciones gastrointestinales más frecuentes tras una intervención quirúrgica, caracterizándose por la aparición de estos síntomas en las primeras veinticuatro horas…