El oído es uno de los órganos sensoriales más importantes en el cuerpo humano y desempeña un papel fundamental en dos sistemas clave: el sistema auditivo y el sistema vestibular,…
En determinadas circunstancias, las células cardíacas de cualquier parte del corazón, ya sean células marcapasos de escape o células no marcapasos, son capaces de generar impulsos eléctricos adicionales. Tal actividad…
Concepto Las interacciones farmacológicas pueden causar daños debido al aumento del efecto del fármaco (que conduce a la toxicidad) o al menor efecto del fármaco (que conduce al fracaso terapéutico.…
El oído es un órgano sensorial increíblemente complejo y versátil que cumple dos funciones principales en el cuerpo humano: actúa como un sistema auditivo para la percepción del sonido y…
La despolarización de una célula cardíaca actúa como un impulso eléctrico que estimula y despolariza células adyacentes. La despolarización de las células miocárdicas provoca contracción del músculo y propagación (generación)…
Concepto Las eritrodermias, o dermatitis exfoliativa generalizada, es un síndrome inflamatorio grave constituido por eritema y descamación generalizada, que abarca más del 90% de la superficie corporal; es de instalación…
Concepto La cicatrización excesiva también es un problema y puede ser tan importante en términos clínicos como la falta de cicatrización. Las cicatrices hipertróficas y los queloides representan una abundancia excesiva…
El tratamiento curativo del cáncer de mama se basa en la premisa de que, en etapas tempranas de la enfermedad, es posible erradicar completamente el tumor y lograr la curación…
La inmunoterapia de desensibilización, también conocida como vacunación alérgica, es un tratamiento considerado en pacientes con asma que experimentan exacerbaciones al exponerse a alérgenos específicos a los cuales son sensibles…
Los inhibidores de mediadores como el cromoglicato de sodio y el nedocromilo son medicamentos ampliamente utilizados en el tratamiento del asma, especialmente en pacientes con asma leve persistente o asmáticos…
La esclerosis múltiple es un trastorno neurológico común, con una patogenia que probablemente tiene un origen autoinmune. Esta condición se caracteriza por un ataque del sistema inmunológico hacia las estructuras…
El estrés, en su carácter avasallante y persistente, ejerce un impacto notable en el rendimiento académico, una verdad que se despliega en una serie de complejas razones. Cuando el estrés…
Los neutrófilos, células importantes del sistema inmunitario innato, tienen la capacidad de liberar trampas extracelulares de neutrófilos (NET), una defensa adicional contra patógenos microbianos. Las NETs son estructuras de red…
La varicela es una infección primaria provocada por el virus varicela-zóster. Esta enfermedad es de particular preocupación durante el embarazo debido a las complicaciones graves que puede ocasionar tanto a…
El ovario es la glándula sexual femenina que por su secreción interna (endocrina) asegura los caracteres sexuales femeninos y por su secreción externa elabora los ovocitos primarios y secundarios, gametos…
Los estreptococos del grupo B (Streptococcus agalactiae) son bacterias que colonizan con frecuencia el tracto genital inferior femenino, un fenómeno que se presenta en un 10 al 30% de las…
Las infecciones del tracto urinario son un problema común y relevante durante el embarazo, y su frecuencia se ve favorecida por diversos factores fisiológicos y anatómicos que ocurren a lo…
La epilepsia es uno de los trastornos neurológicos más comunes y graves en las mujeres embarazadas. Se caracteriza por la presencia recurrente de crisis convulsivas, que son provocadas por descargas…
La lectura es una herramienta fundamental en la vida de cualquier individuo, ya que desempeña un papel crucial en la adquisición y ampliación del conocimiento.Pero ¿por qué la lectura es…
El asma es una enfermedad respiratoria crónica caracterizada por la inflamación y la obstrucción reversible de las vías respiratorias, lo que lleva a síntomas como la dificultad para respirar, sibilancias,…