Los cambios químicos y físicos son dos tipos de transformaciones que pueden ocurrir en la materia, cada uno con características distintivas. La distinción entre cambios químicos y físicos a veces…
El dolor, esa sensación desagradable que puede concentrarse en diversas partes del cuerpo, merece una exploración minuciosa. Se describe de múltiples maneras, lo que refleja su complejidad. Algunas personas lo…
El sistema sensitivo del dolor desempeña un papel fundamental en la protección del cuerpo y en el mantenimiento de la homeostasis, que es el equilibrio interno necesario para el funcionamiento…
Las causas más comunes del dolor abdominal al internar a un paciente son apendicitis aguda, dolor abdominal inespecífico, dolor que nace de las vías urinarias y obstrucción intestinal. Investigación…
Los objetivos de la medicina son fundamentales en la atención médica y tienen una importancia primordial en la relación entre médicos y pacientes. En este contexto, mantener y restablecer la…
En el mundo de la medicina y la salud pública, la eficacia de la detección de enfermedades es un tema crucial que depende de varios factores esenciales. Uno de los…
Uno de los aspectos fundamentales de los cuidados en la fase terminal de un paciente es la preservación de la lucidez en sus momentos finales. Este objetivo reviste una importancia…
Se calcula que cerca de 16 a 22% de los individuos mayores de 50 años de edad presentan síntomas de disfagia. La disfagia bucofaríngea es causada por trastornos neurógenos y…
Por lo regular surge de defectos estructurales en el cuerpo del esófago, el esfínter esofágico inferior o el cardias. La disfagia esofágica suele relacionarse con procesos estructurales o neuromusculares del…
La disfagia es la sensación de obstrucción durante el paso de los alimentos o líquidos al estómago. La disfagia debe distinguirse de otras entidades. La odinofagia es el dolor que…
La detección temprana del cáncer de mama es fundamental para mejorar el pronóstico y las opciones de tratamiento, y se basa en una combinación de factores clínicos, pruebas de laboratorio…
El proceso de desarrollo celular es un escenario complejo en el que las células pasan por una serie de etapas distintas, incluyendo el crecimiento y la diferenciación. En este contexto,…
El crecimiento y la reproducción de las células precursoras, un aspecto central en el proceso de desarrollo celular, están minuciosamente regulados por una serie de factores, entre los cuales las…
La fosforilación oxidativa es un proceso bioquímico esencial en las células eucariotas que se lleva a cabo en las mitocondrias, donde ocurre la producción eficiente de energía en forma de…
El proceso de diferenciación celular es un aspecto crucial del desarrollo de organismos multicelulares, que asegura que las células asuman roles especializados para el funcionamiento coordinado del organismo. Durante este…
El proceso de hematopoyesis, que engloba la generación de células sanguíneas en la médula ósea, es una sucesión de eventos meticulosamente coordinados que culminan en la producción de diversas células…
Las células sanguíneas, esenciales para el transporte de oxígeno, la inmunidad y la coagulación, tienen su origen en un proceso intrincado conocido como hematopoyesis, que se lleva a cabo predominantemente…
La termogenina, también conocida como proteína desacoplante 1 (UCP-1), es una proteína que se encuentra en la membrana interna de las mitocondrias, especialmente en el tejido adiposo pardo. Este tejido…
El síncope, o pérdida de conciencia transitoria, es un síntoma que presenta pérdida de conciencia repentina, transitoria, completa asociada a incapacidad para mantener el tono postural, con recuperación rápida y…
La fuente primaria de energía que sustenta todas las funciones celulares proviene del proceso metabólico conocido como metabolismo oxidativo. Este proceso tiene lugar principalmente en las mitocondrias, orgánulos cruciales en…