¿Para que se utiliza el ajenjo?

¿Para que se utiliza el ajenjo?

El ajenjo es una planta herbácea perenne que pertenece a la familia de las asteráceas, también conocida como familia de las margaritas. Su nombre científico es Artemisia absinthium y es…
¿Qué es la moxibustión?

¿Qué es la moxibustión?

La moxibustión es una técnica de la medicina tradicional china que consiste en la aplicación de calor en puntos específicos del cuerpo mediante la combustión de una sustancia llamada "moxa".…
¿Qué son las glándulas sudoríparas apocrinas?

¿Qué son las glándulas sudoríparas apocrinas?

Las glándulas sudoríparas apocrinas son un tipo de glándulas exocrinas especializadas que se encuentran asociadas estrechamente con los folículos pilosos. Estas glándulas, que tienen una estructura tubular, se caracterizan por…
Anatomía microscópica de la vesícula biliar

Anatomía microscópica de la vesícula biliar

La vesícula biliar está adherida a la superficie visceral del hígado. La vesícula biliar es un derivado secundario del intestino embrionario; se origina como una evaginación del conducto biliar primitivo…