Dominar la lectura y la escritura es una de las bases fundamentales para la educación en cualquier área. La lectura es, sin duda, la técnica instrumental básica para estudiar y…
Todo médico debe conocer los aspectos legales de su práctica, pues con ello actuará dentro del marco que la ley indica para ejercer la medicina. Un buen comienzo es echarle…
Tacrolimus y Pimecrolimus. La Dermatitis Atópica es también conocida como neurodermatitis diseminada infantil, prurigo de Besnier, eccema del lactante, eccema atópico o eccema endógeno. Es una enfermedad crónica y recidivante…
La pancreatitis aguda es una condición caracterizada por la inflamación repentina del páncreas, que puede variar en intensidad y gravedad. En su forma más común, conocida como pancreatitis aguda leve…
Hay pocos datos epidemiológicos con respecto a la formación de bilomas. La mayoría de los bilomas son secundarios a la disrupción iatrogénica del árbol biliar y, por lo tanto, la…
La inhibición del sistema de renina-angiotensina-aldosterona con inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina debe ser parte de las medidas iniciales contra la insuficiencia cardiaca con disminución de la fracción de eyección, con…
La gingivitis ulcerosa necrotizante, conocida coloquialmente como boca de trinca o angina de Vincent, es una enfermedad inflamatoria de las encías caracterizada por la ulceración, necrosis y sangrado gingival. Se…
Diversos factores presentes en los enfermos de diabetes mellitus interactúan para producir infecciones difíciles de erradicar. La piel de los enfermos con diabetes en un blanco frecuente de las infecciones…
La glositis, la glosodinia y el síndrome de ardor en la boca son condiciones que afectan la lengua y pueden tener diversas causas y manifestaciones clínicas. Glossitis: La glossitis se…
El término biloma describe cualquier acumulación de bilis intraabdominal bien delimitada externa al árbol biliar. La interrupción del árbol biliar puede resultar en la formación de bilomas intrahepáticos o extrahepáticos.…
El ejercicio de la medicina está orientado desde su inicio por principios morales arraigados en conceptos filosóficos y religiosos, como: hacer el bien y no causar daño. El médico debe tener autonomía…
Un absceso pulmonar es una condición médica que se caracteriza por la presencia de una cavidad llena de pus en el parénquima pulmonar, que es el tejido esponjoso del pulmón…
El bloqueo de linfocitos B o la inhibición de citocinas específicas derivadas de estas células son enfoques terapéuticos destinados a modular la respuesta inmunitaria y reducir la actividad autoinmunitaria en…
La labor del médico incluye muchos aspectos que se encuentran en un amplio espectro que va de lo científico a lo humanitario. Existen varios conceptos que son ampliamente aceptados como…
Los trastornos de ovarios benignos son afecciones que afectan los ovarios de la mujer pero no son cancerosos. Estos trastornos son bastante comunes y pueden manifestarse de diferentes maneras. Algunos…
Las manifestaciones micóticas en la mama son poco frecuentes en comparación con las infecciones bacterianas. Sin embargo, cuando ocurren, suelen estar causadas por hongos específicos, siendo la blastomicosis y la…
Durante el puerperio, el período que sigue al parto, se convierte en una fase con la mayor frecuencia de infecciones mamarias, y esto se debe a diversas razones interconectadas. En…
Durante la lactancia, la secreción del pezón es una parte fundamental del proceso de alimentación y cuidado del bebé. Sin embargo, en algunos casos, esta secreción puede contener microorganismos que…
Las alopecia, o pérdida de cabello, pueden ser un motivo de preocupación para muchas personas y pueden tener diversas causas. La clasificación de las alopecias en formas cicatriciales y no…
La ginecomastia es una condición médica que se refiere al crecimiento de las mamas en varones, algo inusual y que puede generar preocupación. Esta situación se presenta en tres etapas…