Un aneurisma aórtico es una condición en la que una sección de la aorta, la arteria principal que transporta sangre desde el corazón al resto del cuerpo, se debilita y…
La dislexia es un trastorno del aprendizaje que afecta la habilidad de una persona para leer, escribir y deletrear. Se cree que es causada por una disfunción en el procesamiento…
Los signos y síntomas son generalmente inespecíficos en la sepsis neonatal. Por lo tanto, el diagnóstico diferencial es importante. Si bien pueden ocurrir hallazgos en más de un órgano o…
El término dislexia se define como una dificultad inesperada para la lectura en un individuo que tiene la inteligencia para poder leer mucho mejor, comúnmente causada por una dificultad en…
El término "hibridación" se refiere a la capacidad de las moléculas monocatenarias de ácido ribonucleico (ARN) o ácido desoxirribonucleico (ADN) para interactuar de manera específica y establecer uniones con secuencias…
La hibridación es un método fundamental en biología molecular y genética que se utiliza para localizar y detectar secuencias específicas de ácido ribonucleico (ARN) mensajero (ARNm) o ácido desoxirribonucleico (ADN)…
Las complicaciones crónicas que se asocian a la diabetes mellitus, una enfermedad caracterizada por niveles crónicamente elevados de glucosa en la sangre, se originan en gran medida debido a un…
La diabetes, una afección que afecta a millones de personas en todo el mundo, se distingue principalmente por la presencia de hiperglucemia, es decir, niveles elevados de glucosa en la…
El consentimiento informado es un proceso fundamental en la práctica médica que asegura que los pacientes comprendan completamente los riesgos, beneficios y alternativas relacionados con un tratamiento médico o intervención…
La relación entre la hiperglucemia y los síntomas característicos de la diabetes mal controlada es fundamental para comprender cómo esta enfermedad afecta a quienes la padecen. La hiperglucemia, que es…
Técnicas auxiliares en histología La histología utiliza varias técnicas auxiliares para estudiar los tejidos y las células en detalle. A continuación se describen algunas de las técnicas auxiliares más comunes…
La recomendación de asesoramiento conductual para adolescentes y adultos sexualmente activos con mayor riesgo de contraer infecciones de transmisión sexual se fundamenta en una serie de consideraciones científicas y epidemiológicas.…
La microscopía especializada es una técnica científica que permite la observación de objetos y estructuras que son demasiado pequeños para ser vistos a simple vista. Esta técnica utiliza instrumentos ópticos…
El hueso coxal o hueso de la pelvis es una estructura ósea par que desempeña un papel fundamental en la conformación del esqueleto axial y apendicular. Este hueso se encuentra situado…
La recomendación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de que todas las personas de 6 meses de edad en adelante se mantengan actualizadas con…
La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto devastador a nivel mundial por varias razones fundamentales. El virus SARS-CoV-2, que causa la enfermedad COVID-19, es altamente contagioso y se propaga…
La histología moderna es una rama de la biología que se enfoca en el estudio de las estructuras microscópicas de los tejidos y órganos del cuerpo humano. Si bien la…
La inmunización, o vacunación, continúa siendo el pilar fundamental en la prevención de numerosas enfermedades infecciosas por diversas razones de importancia científica y epidemiológica. Además de los estragos evidentes causados…
El estudio de la histología es fundamental para comprender la estructura y función de los tejidos y órganos del cuerpo humano. La histología es la rama de la anatomía que…
La vesícula biliar es un saco ovalado con una pared muscular y capaz de una moderada distensión. Concentra y almacena bilis; recibe una bilis acuosa y diluida del conducto hepático…