El ejercicio se refiere a cualquier actividad física que se realiza con el objetivo de mejorar la salud y la forma física de una persona. El ejercicio es esencial para…
El retículo endoplásmico (RE) es un componente esencial de las células eucariotas, y su característica más sobresaliente es su estructura de red de conductos limitados por membranas que se encuentran…
La apendicitis durante el embarazo es una condición que ocurre en aproximadamente 1 de cada 1500 embarazos. El diagnóstico de apendicitis es particularmente difícil de realizar en mujeres embarazadas, ya…
La contusión pulmonar es cuando, como consecuencia de un traumatismo torácico, se produce un daño directo o indirecto del parénquima pulmonar que conduce a edema o hematoma alveolar y pérdida…
La colestasis intrahepática del embarazo es una enfermedad hepática que se caracteriza por una eliminación incompleta de los ácidos biliares en mujeres genéticamente susceptibles. Esta condición afecta la capacidad del…
Las macromoléculas de DNA en las células eucariotas se asocian con proteínas básicas llamadas histonas debido a una serie de razones fundamentales que son cruciales para la organización, empaquetamiento y…
En el sistema nervioso periférico (SNP), las células de sostén se denominan glía periférica, y desempeñan un papel fundamental en el soporte y la protección de las neuronas periféricas. Estas…
La neurona es la unidad estructural y funcional del sistema nervioso. Las neuronas son células especializadas del sistema nervioso que desempeñan un papel fundamental en la comunicación y procesamiento de…
Las papilas gustativas son pequeñas estructuras en la lengua y en otras partes de la cavidad oral que contienen células sensoriales especializadas que son responsables de detectar los diferentes sabores.…
El hígado graso agudo del embarazo es un trastorno poco frecuente pero grave que ocurre exclusivamente durante el embarazo, generalmente en el tercer trimestre. Esta condición se caracteriza por una…
La estenosis aórtica es una enfermedad que afecta a la válvula aórtica, estrechando el paso de la sangre. Se conocen dos situaciones clínicas frecuentes en que prevalece la estenosis aórtica: una…
Los requisitos para la obtención de datos clínicos son fundamentales para garantizar un diagnóstico acertado y una atención médica de calidad. Existen varios principios que deben guiar el proceso diagnóstico,…
El diagnóstico es una de las actividades más fundamentales y complejas dentro del ámbito médico, ya que determina no solo el pronóstico de una enfermedad, sino también el tratamiento adecuado…
Concepto Se refiere a la reducción permanente de la luz esofágica incompatible con la deglución normal producida por reflujo de contenido gástrico y/o biliopancreático al esófago. Se considera un estadio…
El aislamiento, amplificación y secuenciación del ADN fetal libre circulante en la sangre materna en 1997 constituyó un logro pionero en el ámbito de la medicina prenatal, fundamental para el…
Resumen GPC: VIGILANCIA Y ATENCIÓN AMIGABLE EN EL TRABAJO DE PARTO EN EMBARAZO DE BAJO RIESGO Categoría de GPC: Primer, Segundo y Tercer nivel de atención. Población blanco: Mujeres con…
Los principios que deben guiar la práctica médica representan el conjunto de valores fundamentales que sostienen la ética y el comportamiento profesional de los médicos en su interacción con los…
La eliminación de las plaquetas en el bazo y su vida promedio de 7 a 10 días son aspectos esenciales para mantener la homeostasis y la eficacia de la coagulación…
El carcinoma lobulillar in situ (LCIS) es una condición que afecta los lóbulos de las glándulas mamarias, donde se produce la leche. A diferencia de otros tipos de cáncer de…
El cáncer de mama bilateral, definido como la presencia de tumores malignos en ambas mamas, es un fenómeno relativamente raro, representando menos del 5% de todos los casos de cáncer…