¿Qué es la Acalasia?

¿Qué es la Acalasia?

Concepto La acalasia es un trastorno de la motilidad del esófago que se presenta con síntomas de disfagia, regurgitación de alimentos no digeridos, síntomas respiratorios, dolor en el pecho y pérdida de…
¿Qué es la amiloidosis?

¿Qué es la amiloidosis?

Concepto La amiloidosis es un trastorno poco frecuente en el que se deposita anormalmente una proteína en los tejidos lo que ocasiona disfunción de órganos. La entrada de la proteína…
Análisis de las variaciones genéticas

Análisis de las variaciones genéticas

Mediante el empleo de microscopia óptica, específicamente en el campo de la citogenética, es factible identificar variaciones cromosómicas de gran magnitud, con tamaños aproximados de 5 megabases (Mb). Este proceso…
¿Qué es el mosaicismo?

¿Qué es el mosaicismo genómico?

El mosaicismo es un concepto fascinante en genética y biología que se refiere a la presencia de dos o más líneas celulares con diferentes complementos cromosómicos dentro del mismo organismo.…
¿Qué es el sistema circulatorio linfático?

¿Qué es el sistema circulatorio linfático?

Generalidades El sistema linfático está compuesto por un grupo de células, tejidos y órganos que vigilan las superficies corporales y los compartimentos internos con fluidos, y reaccionan frente a la…
Meditación trascendental

Meditación trascendental

La meditación trascendental es una técnica de meditación que se ha vuelto popular en todo el mundo debido a su enfoque simple y natural para promover la relajación y el…
Meditación zen o zazen

Meditación zen o zazen

La meditación zen, específicamente conocida como zazen, es una de las prácticas meditativas más prominentes y distintivas dentro del contexto del budismo zen. Esta forma de meditación se caracteriza por…
Modulación del metabolismo mitocondrial

Modulación del metabolismo mitocondrial

El metabolismo mitocondrial es altamente versátil y puede ser modulado para adaptarse a diferentes necesidades celulares, ya sea para mantener la energía o promover la proliferación celular. Esta flexibilidad es…