¿Qué es el síndrome de Guillain–Barré?

¿Qué es el síndrome de Guillain–Barré?

Concepto El síndrome de Guillain–Barré es una polirradiculoneuropatía inflamatoria desmielinizante aguda de origen autoinmune que afecta nervios periféricos y raíces nerviosas de la médula espinal por mimetismo molecular entre antígenos microbianos…
¿Qué es el síndrome de colon irritable?

¿Qué es el síndrome de colon irritable?

Concepto El síndrome de colon irritable se puede definir como la entidad clínica idiopática que se caracteriza por dolor o molestia abdominal crónica, acompañada de alteraciones de los hábitos intestinales. El síndrome…
Pruebas diagnósticas para cáncer de mama

Pruebas diagnósticas para cáncer de mama

Las pruebas diagnósticas para el cáncer de mama son fundamentales para establecer un diagnóstico certero y guiar el tratamiento adecuado. Existen diversas herramientas y métodos que permiten evaluar y confirmar…
¿Qué es el síndrome de Felty?

¿Qué es el síndrome de Felty?

Concepto Descrito por primera vez en 1924 por el médico estadounidense Augustus Felty. El síndrome de Felty es una manifestación extraarticular poco común de artritis reumatoide seropositiva caracterizada por: artritis reumatoide neutropenia esplenomegalia.  …
Manifestaciones del cáncer de mama

Manifestaciones del cáncer de mama

La detección temprana del cáncer de mama es fundamental para mejorar el pronóstico y las opciones de tratamiento, y se basa en una combinación de factores clínicos, pruebas de laboratorio…
Inductores de la diferenciación

Inductores de la diferenciación

El proceso de desarrollo celular es un escenario complejo en el que las células pasan por una serie de etapas distintas, incluyendo el crecimiento y la diferenciación. En este contexto,…
Inductores de crecimiento

Inductores de crecimiento

El crecimiento y la reproducción de las células precursoras, un aspecto central en el proceso de desarrollo celular, están minuciosamente regulados por una serie de factores, entre los cuales las…