¿Qué es el hipopituitarismo?

¿Qué es el hipopituitarismo?

El hipopituitarismo es un trastorno endocrino que se manifiesta cuando la glándula pituitaria, situada en la base del cerebro, no produce la cantidad adecuada de hormonas. La glándula pituitaria es…
La genética humana y su aplicación médica

La genética humana y su aplicación médica

La genética humana se centra en el estudio de los genes individuales, explorando su participación y función en las enfermedades, así como su modo de herencia. Este campo de estudio…
¿Para qué sirve la Olazapina?

¿Para qué sirve la Olazapina?

Olazapina está indicada para el tratamiento agudo y de mantenimiento de la esquizofrenia y de otras psicosis en las que predominan los síntomas positivos (ilusiones, alucinaciones, trastornos en el pensamiento,…
Quetiapina

Quetiapina

La quetiapina, un antipsicótico atípico, demuestra su utilidad en el tratamiento de diversas condiciones psiquiátricas. En el caso de psicosis agudas y crónicas, incluida la esquizofrenia, su acción sobre los…
¿Para qué sirve el inositol?

¿Para qué sirve el inositol?

El inositol es un compuesto orgánico que pertenece al grupo de los alcoholes polivalentes y se encuentra de manera natural en diversos alimentos como frutas, nueces, granos y legumbres. Aunque…