Clasificación de las porfirias

Clasificación de las porfirias

Las porfirias son un grupo de trastornos metabólicos hereditarios que afectan la producción del hemo, un componente importante de la hemoglobina, la proteína que transporta el oxígeno en la sangre.…
Adaptaciones de las células ante el estrés

Adaptaciones de las células ante el estrés

Las adaptaciones celulares representan estrategias que las células emplean para hacer frente a cambios en su entorno. Estas respuestas, como la hipertrofia, hiperplasia, atrofia y metaplasia, permiten a las células…
Hiperparatiroidismo

Hiperparatiroidismo

El hiperparatiroidismo primario es la causa más común de hipercalcemia. A pesar de su frecuencia, esta condición está subdiagnosticada y a menudo no recibe el tratamiento adecuado. Puede presentarse a…
¿Qué es la medicina?

¿Qué es la medicina?

La medicina es la ciencia y práctica dedicada al diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades, así como al mantenimiento y mejora de la salud en general. Abarca un amplio espectro…
¿Para qué sirve la gentamicina?

¿Para qué sirve la gentamicina?

 La Gentamicina se indica en los siguientes padecimientos: Infecciones gastrointestinales. Infecciones genitourinarias e infecciones renales. Septicemia. Peritonitis o infecciones pélvicas. Infecciones intraabdominales. Infecciones de la piel, tejidos blandos y óseas.…
Lesión y muerte celular

Lesión y muerte celular

Cuando las células enfrentan condiciones extremas que superan los límites de las respuestas adaptativas, o son expuestas a agresiones dañinas como la privación de nutrientes esenciales o mutaciones que afectan…
¿Qué estudia la patogenia?

¿Qué estudia la patogenia?

La patogenia es un concepto fundamental en el campo de la medicina y la anatomía patológica. Se refiere a la secuencia de eventos moleculares, bioquímicos y celulares que conducen al…