La identidad de género se define como el sentido interno y personal que una persona tiene respecto a su propio género, el cual puede coincidir o no con el sexo…
El término "hemostasia" proviene del griego "haima" que significa "sangre" y "stasis" que significa "parada" o "detención". En conjunto, "hemostasia" se refiere al conjunto de procesos y mecanismos que el…
En el siglo XX ha existido un avance tecnológico considerable de los materiales de sutura como en muchos otros aspectos se ha avanzado más que en toda la historia anterior…
Los médicos necesitan una capacitación en marketing de servicios, además de sus otros cursos en la escuela de medicina para poder llevar un negocio exitoso: su propio consultorio. Algunos cometen…
El síndrome de Guillain-Barré es una polirradiculoneuropatía aguda, con frecuencia grave y de evolución fulminante, de origen autoinmunitario. El riesgo de adquirir el síndrome de Guillain Barré es un poco mayor en…
Los tumores cardíacos son infrecuentes y pueden ocurrir en cualquier edad. Los tumores cardíacos son relativamente infrecuentes, la incidencia oscila entre el 1-2%. La gravedad del cuadro clínico está relacionada…
Los nevos melanocíticos es un nevo benigno, regularmente es una mácula o pápula pequeña menor de 6 mm, bien circunscrita, con un borde bien definido y una coloración que varía…
Dominar la lectura y la escritura es una de las bases fundamentales para la educación en cualquier área. La lectura es, sin duda, la técnica instrumental básica para estudiar y…
Todo médico debe conocer los aspectos legales de su práctica, pues con ello actuará dentro del marco que la ley indica para ejercer la medicina. Un buen comienzo es echarle…
Tacrolimus y Pimecrolimus. La Dermatitis Atópica es también conocida como neurodermatitis diseminada infantil, prurigo de Besnier, eccema del lactante, eccema atópico o eccema endógeno. Es una enfermedad crónica y recidivante…
La palpación del abdomen es una parte importante de la exploración física para detectar posibles anormalidades, como un aneurisma de aorta abdominal (AAA). Un AAA es una dilatación anormal de…
La exploración vascular es una evaluación clínica que se realiza para evaluar el estado y el funcionamiento de los vasos sanguíneos en el cuerpo. Esta exploración se enfoca principalmente en…
La enfermedad carotídea se refiere a la afección de las arterias carótidas, que son vasos sanguíneos principales que suministran sangre al cerebro. Cuando estas arterias presentan estenosis (estrechamiento) significativa debido…
La isquemia mesentérica crónica es una condición en la que hay una disminución crónica del flujo sanguíneo hacia el intestino delgado debido a una obstrucción parcial de las arterias mesentéricas…
El síndrome doloroso de la enfermedad arterial se refiere a los diferentes tipos de dolor asociados con las enfermedades que afectan el sistema vascular, especialmente las arterias. Este síndrome se…
La apoplejía, también conocida como accidente cerebrovascular (ACV) o ictus, y la isquemia cerebral transitoria (TIA) son dos condiciones cerebrovasculares que comparten una causa subyacente común: la embolia de la…
La falta de irrigación sanguínea adecuada a un órgano o tejido, conocida como isquemia, es un problema grave que puede tener diversas causas, incluyendo la obstrucción parcial o total de…
El dupilumab es un anticuerpo monoclonal humano que ha demostrado eficacia en el tratamiento de diversas enfermedades inflamatorias, especialmente aquellas relacionadas con respuestas inmunológicas desreguladas. Su acción se centra en…
La anamnesis es una parte fundamental de la evaluación médica, que consiste en recopilar información detallada sobre la historia clínica del paciente. En el caso específico de la enfermedad vascular,…
El aparato vascular, también conocido como sistema circulatorio, es esencial para el funcionamiento y la supervivencia del cuerpo humano. Consiste en un intrincado sistema de vasos sanguíneos que incluye arterias,…