¿Qué es la ingeniería de tejidos?

¿Qué es la ingeniería de tejidos?

La ingeniería de tejidos es una disciplina revolucionaria que ha surgido de la necesidad de encontrar soluciones efectivas para la reparación y regeneración de tejidos y órganos dañados en el…
El tetróxido de osmio como fijador

El tetróxido de osmio como fijador

El uso rutinario del tetróxido de osmio como fijador en la microscopía electrónica es fundamental para lograr un excelente estado de conservación de las membranas en las fotomicrografías electrónicas. Esto…
Fijadores especiales de muestras histológicas

Fijadores especiales de muestras histológicas

La preservación adecuada de las estructuras lipídicas y de membrana en las muestras de tejido es crucial en histología y microscopía electrónica, ya que estas estructuras desempeñan un papel esencial…
Dispepsia

Dispepsia

La dispepsia es un término utilizado en medicina para describir un conjunto de síntomas que implican dolor o malestar en la parte superior del abdomen, específicamente en la región epigástrica.…
Medio de inclusión en muestras histológicas

Medio de inclusión en muestras histológicas

El proceso de infiltración con un medio de inclusión es una etapa crítica en la preparación de muestras histológicas para su posterior examen bajo un microscopio. Este proceso es necesario…
Uso del formaldehido en histología

Uso del formaldehido en histología

El formaldehído, componente activo de la formalina, desempeña un papel fundamental en la fijación de muestras en histología y patología debido a su capacidad excepcional para preservar la estructura general…
¿Qué es la formalina?

¿Qué es la formalina?

La formalina, una solución acuosa de formaldehído al 37%, es el fijador más utilizado en el campo de la histología y la patología, y su elección se basa en una…