Erupciones medicamentosas

Erupciones medicamentosas

Las erupciones cutáneas son un fenómeno frecuente como reacción adversa a los medicamentos, afectando al 2-3% de los pacientes hospitalizados. Este fenómeno complejo se origina de una interacción entre la…
¿Cómo se usa la piridostigmina en miastenia gravis?

¿Cómo se usa la piridostigmina en miastenia gravis?

Inhibidores de la anticolinesterasa: Piridostigmina Los inhibidores de la acetilcolinesterasa fueron descubiertos e introducidos en la práctica médica durante el siglo XIX. La piridostigmina es un inhibidor de la colinesterasa que se…
¿Cómo se trata la fibrilación auricular?

¿Cómo se trata la fibrilación auricular?

La fibrilación auricular es la arritmia crónica más frecuente y su incidencia y prevalencia aumentan conforme envejece la persona; afecta a cerca de 9% de individuos de 65 años o mayores. Suele…
Toxoplasmosis

Repaso rápido: Toxoplasmosis

✳️ Toxoplasma gondii, un protozoario intracelular obligado, se encuentra en seres humanos y muchas especies de mamíferos y aves. Los hospedadores definitivos son los felinos. 🦠 Las personas se infectan…
¿Qué es la tularemia?

¿Qué es la tularemia?

🐀 🐇 La tularemia es una infección zoonótica de roedores salvajes y conejos ocasionada por el microorganismo Francisella tularensis. ☣️ Los seres humanos pueden adquirir la tularemia por contacto con…
¿Qué es la demencia frontotemporal?

¿Qué es la demencia frontotemporal?

La demencia frontotemporal es un síndrome clínico neurodegenerativo insidioso que se caracteriza por déficits progresivos en el comportamiento, la función ejecutiva y el lenguaje. La primera descripción documentada de un…