Aunque la epidermis es un tejido no vascular, la piel posee una red vascular rica que supera en gran parte las necesidades metabólicas de la piel. Esta red desempeña las…
Los monocitos son precursores de los macrófagos que circulan en la sangre y pueden migrar hacia los tejidos en respuesta a estímulos inflamatorios, como infecciones o lesiones tisulares. Una vez…
En respuesta a la estimulación de los Receptores Reconocedores de Patrones (PRR), los macrófagos desempeñan un papel crucial en la neutralización de patógenos invasores y en la promoción de una…
La piel contiene una inervación rica y compleja que consta de un extremo aferente y uno eferente. El extremo aferente interviene en la percepción de los estímulos constantes como el…
Las fibras dérmicas son componentes estructurales de la piel que proporcionan fuerza y elasticidad. Estas fibras están presentes en la dermis, que es la capa intermedia de la piel, y…
Durante el embarazo, el cuerpo de la madre experimenta una serie de modificaciones fisiológicas que permiten adaptarse a las demandas adicionales impuestas por el crecimiento y desarrollo del feto. Estas…
El macrófago, una célula clave del sistema inmunitario, exhibe una notoria plasticidad y varianza fenotípica que está intrínsecamente relacionada con su entorno y el microambiente circundante. Esta característica se traduce…
Las células dendríticas son consideradas como el puente entre la respuesta inmunitaria innata y adaptativa debido a su capacidad única para capturar, procesar y presentar antígenos a los linfocitos T…
El tejido adiposo es la porción más profunda de la piel y la separa de la fascia muscular o el periostio subyacentes. Desempeña una función importante en la termorregulación, el…
Los fibroblastos son las células fundamentales de la dermis y de todos los tejidos conjuntivos que sintetizan todos los tipos de fibras y la sustancia fundamental. Aparecen como células fusiformes o…
La primera etapa del proceso digestivo es la masticación, que ocurre en la boca. Este proceso es crucial para descomponer los alimentos sólidos en trozos más pequeños y comenzar la…
COVID-19 es una enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2, que se identificó por primera vez en diciembre de 2019 en Wuhan, China. La enfermedad se propagó rápidamente por todo el…
La caja torácica, una estructura crucial en el cuerpo humano, se designa como tal debido a su función principal de albergar y proteger órganos vitales como los pulmones, el corazón…
Los nervios intrínsecos de la pared intestinal, también conocidos como sistema nervioso entérico (SNE), son un conjunto de nervios que se encuentran en la pared del intestino y que están…
La bulimia nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria caracterizado por la presencia de episodios recurrentes de ingesta descontrolada de grandes cantidades de alimentos en un corto período de…
El movimiento del alimento a través del intestino se produce gracias a la actividad rítmica del músculo liso que forma parte de la pared intestinal. Estas contracciones musculares rítmicas se…
La anorexia nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria caracterizado por un peso corporal significativamente bajo en relación con la edad, el sexo y la estatura del individuo, acompañado…
El tubo digestivo es un órgano que se extiende desde la boca hasta el ano y cumple dos funciones básicas: la asimilación de nutrientes y la eliminación de sustancias de…
El intestino es un órgano vital en el proceso de digestión y absorción de los nutrientes. Formado por varias capas su función principal es procesar los alimentos que se consumen…
La mucosa intestinal es la capa más interna del intestino y está compuesta por varias capas y tipos de células especializadas. Está formada por tres capas principales: Epitelio intestinal: Es…