¿Qué es el ciclo circadiano?

¿Qué es el ciclo circadiano?

Los científicos ya eran conscientes de que los vegetales y los animales poseen una capacidad innata para seguir un período de veinticuatro horas aproximadamente: un ciclo circadiano. (La palabra viene…
Predisposición hereditaria al cáncer

Predisposición hereditaria al cáncer

La predisposición hereditaria al cáncer es un fenómeno complejo que se vincula estrechamente con la presencia de variantes genéticas que aumentan la susceptibilidad de un individuo a desarrollar ciertos tipos…
Abordaje del paciente con cardiopatía

Abordaje del paciente con cardiopatía

Las enfermedades cardiovasculares constituyen los trastornos graves de mayor prevalencia en los países industrializados y representan un problema de crecimiento rápido en los países en vías de desarrollo. Las enfermedades…
Recomendación de actividad física de 6 a 17 años

Recomendación de actividad física de 6 a 17 años

Proporcionar a los jóvenes oportunidades y estímulos para participar en actividades físicas apropiadas para su edad, agradables y variadas es esencial para promover un estilo de vida activo y saludable.…
¿Qué es la raquídea masiva?

¿Qué es la raquídea masiva?

La raquídea masiva, también conocida como anestesia espinal total, constituye una complicación potencialmente letal en el contexto de la anestesia neuroaxial. Se trata de una situación clínica de extrema gravedad…
Actividad física en niños y adolescentes

Actividad física en niños y adolescentes

  La participación regular en actividad física es crucial para los niños y adolescentes de 6 a 17 años debido a su impacto significativo en el desarrollo físico, mental y…
¿Qué es un abordaje genómico?

¿Qué es un abordaje genómico?

Un abordaje genómico es un enfoque integral que aprovecha las tecnologías de secuenciación y análisis genético para comprender la información genética de un organismo. Desde la medicina de precisión hasta…