Aunque la epidermis es un tejido no vascular, la piel posee una red vascular rica que supera en gran parte las necesidades metabólicas de la piel. Esta red desempeña las…
Los monocitos son precursores de los macrófagos que circulan en la sangre y pueden migrar hacia los tejidos en respuesta a estímulos inflamatorios, como infecciones o lesiones tisulares. Una vez…
En respuesta a la estimulación de los Receptores Reconocedores de Patrones (PRR), los macrófagos desempeñan un papel crucial en la neutralización de patógenos invasores y en la promoción de una…
La piel contiene una inervación rica y compleja que consta de un extremo aferente y uno eferente. El extremo aferente interviene en la percepción de los estímulos constantes como el…
Las fibras dérmicas son componentes estructurales de la piel que proporcionan fuerza y elasticidad. Estas fibras están presentes en la dermis, que es la capa intermedia de la piel, y…
Durante el embarazo, el cuerpo de la madre experimenta una serie de modificaciones fisiológicas que permiten adaptarse a las demandas adicionales impuestas por el crecimiento y desarrollo del feto. Estas…
El macrófago, una célula clave del sistema inmunitario, exhibe una notoria plasticidad y varianza fenotípica que está intrínsecamente relacionada con su entorno y el microambiente circundante. Esta característica se traduce…
Las células dendríticas son consideradas como el puente entre la respuesta inmunitaria innata y adaptativa debido a su capacidad única para capturar, procesar y presentar antígenos a los linfocitos T…
El tejido adiposo es la porción más profunda de la piel y la separa de la fascia muscular o el periostio subyacentes. Desempeña una función importante en la termorregulación, el…
Los fibroblastos son las células fundamentales de la dermis y de todos los tejidos conjuntivos que sintetizan todos los tipos de fibras y la sustancia fundamental. Aparecen como células fusiformes o…
El color rosado claro del pulmón normal se debe a su rica vascularización y su estructura microscópica. En los niños, cuyos pulmones están en pleno desarrollo y función, este color…
La policitemia secundaria es una condición caracterizada por un aumento en la cantidad de glóbulos rojos en la sangre, y en la mayoría de los casos, se debe a una…
El peso absoluto promedio de los pulmones oscile alrededor de los 600 g para el derecho y los 500 g para el izquierdo, estos valores pueden variar significativamente según el…
En 1964, Edward Bishop propuso criterios específicos para la inducción electiva del trabajo de parto, considerando varios factores que podrían influir en el éxito de este procedimiento. Los criterios establecidos…
La anemia es una afección médica caracterizada por una disminución en el conteo de eritrocitos, que son los glóbulos rojos de la sangre. Esta disminución puede ser causada por una…
El volumen global del pulmón, con la característica de que el pulmón derecho suele ser más voluminoso que el izquierdo, se debe a una combinación de factores anatómicos y fisiológicos.…
Los pulmones, esenciales para el proceso de respiración en los seres humanos, son órganos vitales situados en el tórax a ambos lados del mediastino y los órganos que lo conforman.…
El conteo elevado de eritrocitos en la sangre, conocido como policitemia, es una condición médica que puede tener diversas causas, pero en general se relaciona con un aumento en la…
La retinopatía diabética es una complicación ocular que surge como resultado de los efectos crónicos de la diabetes mellitus, una enfermedad metabólica caracterizada por niveles elevados de glucosa en la…
Los pulmones son los órganos vitales de la respiración. Su función principal es oxigenar la sangre al permitir que el aire inspirado entre en estrecha relación con la sangre venosa…